Identificatie
referentie code
Titel
Datum(s)
- 1917 - 2010 (Accumulation)
Beschrijvingsniveau
Omvang en medium
El fondo se subdivide en ocho sub fondos que agrupan distintos tipos de documentos y objetos: periódicos, revistas, documentos electrónicos y digitales, caricaturas, artículos de prensa, negativos en soporte flexibles, diapositivas y suplementos.
Context
Naam van de archiefvormer
archiefbewaarplaats
Geschiedenis van het archief
En el año 2014 el Archivo de La Nación fue adquirido por la Universidad Diego Portales. En enero de ese mismo año, fue trasladado desde las antiguas dependencias de La Nación en Agustinas 1269 hasta la Biblioteca Nicanor Parra en la calle Vergara 324.
Durante los años 2015 hasta 2019 se realizaron trabajos de identificación, preservación preventiva e inventario de los sub fondos Archivo de Prensa, Negativos y Caricaturas, así como otros trabajos de identificación con el resto de los sub fondos. También se inicia el proyecto de digitalización de los periódicos de forma cronológica, para su revisión digital en PDF y descarga gratuita en el Repositorio Digital de la Universidad Diego Portales, www.culturadigital.udp.cl
En el año 2016 se trasladaron todos los documentos pertenecientes al sub fondo Negativos al depósito destinado para este tipo de soportes en las oficinas de Cenfoto UDP en Avenida Ejército Libertador 278, edificio A, primer piso, manteniendo el orden original de su guarda.
Se adjudican dos Fondart durante el año 2020, del cual uno contempló el cambio de almacenaje primario y secundario de las caricaturas originales de Mico -Luis Henríquez-, quedando almacenadas en el módulo 13 del depósito del Fondo Diario La Nación.
Durante la pandemia del COVID, entre los años 2019 y 2021, no se realizaron trabajos. Se reanudan actividades en el año 2022, continuando con los trabajos de inventario y digitalización de los sub fondos Archivo de Prensa, Negativos y Periódicos. También durante este año se cambian los almacenajes secundarios del sub fondo Archivo de prensa, fusionando cajas de temas similares dentro de un mismo módulo.
Finalmente, en el año 2023 se crea la página https://datos.udp.cl/ que es una plataforma de servicios web que permite realizar búsquedas en el corpus extraídos de los periódicos digitalizados.
Directe bron van verwerving of overbrenging
Compra.
Inhoud en structuur
Bereik en inhoud
El fondo posee copias de casi todas las publicaciones que realizó el diario desde sus primeros años hasta su cierre, los suplementos que acompañan al periódico, un centro de documentación organizado por materias que posee documentación variada en temáticas y soportes desde finales de la década de los setenta hasta los noventa, una importante colección de revistas, gran cantidad de negativos de las décadas de los ochenta y noventa, caricaturas originales y respaldos digitales realizados por la propia empresa periodística.
Waardering, vernietiging en slectie
La declaración realizada en el año 2014 por parte del Consejo de Monumentos Nacionales le entrega al Archivo Periodístico del Diario La Nación el reconocimiento de Monumento Nacional en su Categoría de Monumento Histórico en el decreto N° 190. Ver en Ley Chile de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1062388
Aanvullingen
El fondo se encuentra cerrado, lo cual no está sujeto a nuevos ingresos.
Ordeningstelsel
El fondo se divide en ocho sub fondos, que representan y agrupan tipos de documentos, soportes y/o temáticas.
-
Periódicos
1.1. El Mercurio de Santiago
1.2. La Mañana
1.3. La Nación
1.4. Los Tiempos
1.5. Clarín
1.6. El Cronista
1.7. La Voz
1.8. La Patria -
Archivo de prensa
2.1. Espectáculos
2.2. Temáticas
2.3. Personajes
2.4. Deportes -
Suplementos
3.1. Archipega
3.2. After Nación
3.3. Dominical
3.4. Don Balón
3.5. El Exportador
3.6. El Utopista
3.7. Femenina
3.8. FISA
3.9. Fusta
3.10. Grandes Reportajes de La Nación
3.11. Juegos Deportivos
3.12. Mi Cocina
3.13. Moda & Costura
3.14. La Patria
3.15. La Vida
3.16. La Iguana
3.17. La Voz
3.18. Periolibros
3.19. Punto y Gol
3.20. Segundo Cuerpo
3.21. Señoras y Señores
3.22. Teje Hogar
3.23. Tejido
3.24. Triunfo
3.25. Revista del Viernes -
Diapositivas y negativos flexibles
-
Caricaturas e ilustraciones.
5.1. Luis Henríquez (Mico)
5.2. Ego Sum -
Colección de Revistas.
6.1. Análisis
6.2. APSI
6.3. Cosas
6.4. Ercilla
6.5. Hoy
6.6. Qué Pasa
6.7. Súper Onda
6.8. Vea
6.9. Los Tiempos -
Documentos electrónicos y digitales
-
Deportes
Voorwaarden voor toegang en gebruik
Voorwaarden voor raadpleging
Restringido mientras se realizan trabajos archivísticos y de conservación, pero de acceso disponible a través de consulta directa por los canales de comunicación existentes y los PDF de los periódicos en https://culturadigital.udp.cl/ y https://datos.udp.cl/
Voorwaarden voor reproductie
Acceso libre a excepción de los documentos que están bajo restricción por Derechos de Autor. Ante cualquier duda consultar Ley n° 17.336 sobre Propiedad Intelectual en la página de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y su servicio Ley Chile https://www.bcn.cl/leychile/
Taal van het materiaal
- Spaans
- Engels
Schrift van het materiaal
Taal en schrift aantekeningen
Predomina el español, aunque existen documentos en inglés.
Fysieke eigenschappen en technische eisen
Todo el fondo se encuentra con pocas modificaciones a su orden original.
Los periódicos se encuentran en su totalidad empastados, aunque algunos ya presentan deterioro, rasgaduras en los bordes y presencia de alta suciedad.
Algunos contenedores de expedientes se encuentran con algún tipo de daño como pérdida de partes, además de dificultad de visualización de la información ya que han desaparecido algunos escritos mecanografiados o que se encuentran en papel fax.
Los negativos y diapositivas en su mayoría se encuentran con almacenajes secundarios, pero algunos presentan manchas en la emulsión.
En el caso de las revistas, casi la mayoría se encuentran empastados y organizados cronológicamente.
Las caricaturas están en buen estado de conservación y organizadas por autor y/o por personaje ilustrado. Las ilustraciones se encuentran en un almacenaje secundario, identificados debidamente, en buen estado de conservación.
Toegangen
Se desconoce instrumentos de descripción asociados al fondo.
Verwante materialen
Bestaan en verblifplaats van originelen
El fondo está compuesto en su totalidad por originales, tanto los periódicos, suplementos, revistas, caricaturas, negativos y diapositivas. En el caso de las fotografías se encuentran originales y/o copias positivas papel.
Bestaan en verblijfplaats van kopieën
Existe una colección de periódicos y revistas en la Biblioteca Nacional de Chile -www.bncatalogo.cl- y en la Biblioteca del Congreso de Santiago, del cual se debe realizar una reserva anticipada al siguiente correo electrónico: [email protected]
Related units of description
Se desconocen unidades de descripción relacionadas con el fondo.
Notitie Publicaties
Acevedo, P. Leiva & R. Rojas. (1995). Prensa y política. Estrategias comunicacionales de los comandos presidenciales de Arturo Alessandri y Manfred Max Neef y de los diarios “La Nación” y “La Época”. [Tesis de licenciatura, Universidad Diego Portales].
Notitie Publicaties
Edwards, A. (1993). Elogio de don Eliodoro Yáñez y bosquejo panorámico de la prensa chilena. Discurso de incorporación a la Academia Chilena y respuesta de don Luis Barros Borgoña. Imprenta Universitaria.
Notitie Publicaties
El Mostrador. (2009, 1 de julio). La Nación Gate I: cómo se privatizó el diario “del Gobierno” http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2009/07/01/la-nacion-gate-i-como-se-privatizo-el-diario-del-gobierno/
Notitie Publicaties
Gavilán, F., González, C. & Muñoz, F. (2007) Diario La Nación: El aporte periodístico a la transición democrática. [Tesis de licenciatura, Universidad Diego Portales].
Notitie Publicaties
Ossandón, C & Santa Cruz, E. (2005). El estallido de las formas. Chile en los albores de la Cultura de las masas. LOM Ediciones.
Notitie Publicaties
Santa Cruz, E. (1988). Análisis histórico del periodismo chileno. Nuestra América Ediciones.
Notitie Publicaties
Santibáñez, A. Luego, A. (1993). La renovación de La Nación: ¿misión imposible? [Archivo PDF]. Dialnet. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2955117
Notitie Publicaties
Sindicato 3 del Área de Periodística del diario La Nación. (s.f). La Nación de todos. https://lanaciondetodos.wordpress.com/
Notitie Publicaties
Silva, R. (1958). Prensa y periodismo en Chile (1812-1956). Ediciones de la Universidad de Chile.
Notitie Publicaties
Valdebenito, A. (1956). Historia del periodismo chileno. (1812 – 1955). Círculo de Periodistas de Santiago / Círculo de Periodistas de Valparaíso.
Notitie Publicaties
Yáñez, M. Historia de mi vida. Fragmentos. [Archivo PDF]. Memoria Chilena.
Notitie Publicaties
García Huidobro, C. & Escobar, P. (2012). Una historia de las revistas chilenas. Ediciones Universidad Diego Portales.
Aantekeningen
Aantekening
Este formulario no se encuentra terminado.
Alternative identifier(s)
Trefwoorden
Onderwerp trefwoord
Geografische trefwoorden
Naam ontsluitingsterm
Genre access points
Beschrijvingsbeheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
Status
Niveau van detaillering
Verwijdering van datering archiefvorming
Última modificación: septiembre 2025
Taal (talen)
Schrift(en)
Bronnen
Aantekeningen van de archivaris
Descripción realizada por Constanza Bravo Avendaño.